27/11/07

Al que quiera "Celeste", que le cueste

Y llegó la hora del partido. Después de la concentración, la caravana loca, el entrenamiento con pelota parada, las pastas y el breve descanso, para Horneros era tiempo de jugarse el Ascenso con Mapuche "Celeste". Última fecha contra el campeón. A un paso del gran objetivo de llegar a la "A". A 90 minutos de hacer historia otra vez y poner al rojinegro en el lugar que se merece. No era poca cosa.

Tal vez por todo esto, hubo una larga charla previa. El Pelado Miguel se puso científico y dibujó los componentes necesarios para una fórmula ganadora en una especie de gráfico de torta: la parte emocional, la física, la actitudinal. El Profe Loncha volvió a mostrar su confianza en el grupo y el equipo bajó las escaleras de la Casona con el firme convencimiento de obtener los tres puntos.

Para sorpresa de todos, el visitante apareció con un plantel de sólo nueve jugadores. La consigna, entonces, pasaba por no confiarse y afrontar el compromiso con la seriedad que el caso pedía. Todavía no estaba todo dicho, había que ganar dentro de la cancha. Afuera, la gente y el clima festivo podían funcionar como una presión para los rojinegros.

Pero el desnivel llegó pronto. Horneros manejó con inteligencia la pelota en los primeros tramos del partido y antes de los 10 minutos ya estaba 1-0 arriba. Tomi Melamed pisó el área por derecha, sacó un remate cruzado que el arquero contuvo a medias y ahí apareció toda la sapiencia del Doc para empujarla a la red. Sí, el goleador de área chica, bendecido por el "Dos gotas de agua" de la semana.

Parecía que el local no iba a tener problemas para sellar el trámite del Ascenso. Pero no fue así. Mapuche se resguardó bien atrás para no sufrir más goles y los rojinegros se relajaron un poco. La pelota iba y venía de un lado al otro, pero costaba crear situaciones de peligro. Así y todo, los de Ingeniero Maschwitz podrían haber aumentado el marcador a través de una volea de Franky Augeri o un cabezazo del Negro Lombraña.

En el segundo tiempo, más de lo mismo. Horneros parecía conformarse con la ventaja, ya que para Mapuche era casi imposible llegar hasta el arco de Agesta. Aunque sin brillar, hubo varias para los locales: por apuro o impericia se lo perdieron Pusineri, Bubu, Pablito Conti y sobre el final el arquero le tapó una increíble a Crouch Korn, que lo fusiló a tres metros de distancia.

El 1-0 parecía inamovible. Pero no podía faltar el toque de sufrimiento necesario para este tipo de gestas. Después de un corner, una pelota quedó boyando en el área hornereana y un jugador celeste pudo rematar desde el punto penal. Agesta no pudo hacer nada por detener el balón, los corazones se pararon y el largo Crouch apareció para despejar en la línea lo que hubiera sido un resultado trágico.

De ahí en más, no hay análisis que valga. Pitazo final. Abrazos. Locura. Bengalas. Tres tiros. "Me parece que Horneros se va de la B, me parece que Horneros se va de la B, para nunca, para nunca más volver". El sueño se había hecho realidad: el rojinegro terminaba tercero en el campeonato y estaba de vuelta en la "A".

Resumen del partido:

Formación inicial: Rodrigo Agesta; Tomás Melamed, Juan Manuel González, Juan Peluffo, Fernando Lombraña; Federico Pérez Acquisto, Diego Peluffo, Francisco Augeri; Pablo Conti; Emiliano Loncharich y Leandro Korn. DT: Héctor Miguel - Nicolás Loncharich.

Resultado final: Los Horneros 1 - Mapuche "Celeste" 0

Gol: Primer tiempo: Emiliano Loncharich.

Cambios: Segundo tiempo: Adrián Kaminker por Federico Pérez Acquisto, Diego Lombraña por Emiliano Loncharich, Bubu Melamed por Pablo Conti.

La figura: Emiliano Loncharich.

La mención es casi testimonial, de carácter simbólico. En un partido desnaturalizado y sin grandes actuaciones, el Doc se lleva el premio por haber hecho nada menos que el gol que aseguró el Ascenso.
Premio "Carlitos" Rodríguez: vacante.

En forma coherente con lo que sucedió durante casi todo el año, el juego de Horneros no abundó en lujos. Al rojinegro no le sobró nada y eso también quedó demostrado en el último partido de la temporada. Otras fueron las virtudes de este equipo.

Premio "Patadita" Borinsky: Leandro Korn.

Ustedes se preguntarán porqué Gandhi se lleva este rubro. Si durante el partido se portó como un señorito inglés, como todo el resto del plantel. Sí, es cierto. Pero en la práctica de la mañana repartió de lo lindo entre sus compañeros: topetazo a Bebi, pisotón a Rueda y más. Simplemente, no podía quedar impune.

Galería de fotos (gentileza Miguel Doña):






No hay comentarios: