Última oportunidad. Después de dos empates seguidos,
Los Horneros llegaba al partido con La Tradición "B" con la obligación de ganar para quedar a un paso del Ascenso. Tensión, motivación, expectativa, concentración, todas palabras que daban vueltas por las cabezas de los jugadores rojinegros.

Con las bajas del
Escandinavo Kaminker (aunque Osvaldo Piazza estuvo en el banco) y Mariano Tewel por lesión, el
Club de los Once presentaba un plantel algo diezmado,
aunque con el recambio juvenil que tantos réditos le dio durante esta temporada: el lírico y espigado Zequi Rambla, y el siempre productivo Bubu Melamed (esta vez los técnicos se habían aprendido bien su cara).
Sorprende el Melli Lombraña y no es por un gol.
El Pepe Sand hornereano apareció con un sugerente soutien fucsia, dejando entrever buena parte de sus turgentes senos. Aunque dijo que era para evitar un fuerte dolor de costilla, algunos aseguran que el delantero gusta de disfrazarse de mujer en la intimidad.
Poca charla. El árbitro quiere irse rápido y se pone pesado para empezar el partido. La novedad: Horneros sale con un tridente ofensivo para buscar la victoria. Pablito Conti, el Melli fucsia y Crouch Korn hacen temblar a la defensa tradicionalista.
Buena actitud de los rojinegros en el comienzo. Aunque falta algo de claridad, el equipo de la dupla Miguel - Loncharich intenta jugar en campo contrario. Abundan los pelotazos para los delanteros y cuesta crear situaciones de peligro. Para colmo, después de un mal pase de Rueda en la mitad de la cancha, sale la contra de los locales y el "9" pone el 1-0 para La Tradición con un toque corto en el área chica.
Duro golpe para los de Ingeniero Maschwitz, poco acostumbrados a ir en desventaja. El intenso calor obliga al parate. Y después del refresco, llega la avivada hornereana: una pelota fofa hace su ingreso estelar al campo de juego. Las quejas por el balón no tardan en llegar, pero el árbitro dice que no puede cambiarlo hasta que no termine la jugada. Franky Augeri aprovecha el desconcierto, le mete tremenda rosca a la fofa y su envío en forma de centro se convierte en el 1-1. La jugada termina sí, pero en la red.
El empate tranquiliza a los rojinegros, que se van al descanso con la ilusión intacta. En el segundo tiempo, todo cambia. El "22" ya no maneja la pelota con tanta tranquilidad y empiezan a aparecer los espacios para el toque hornereano. La ubicación de Pablito como enganche también mejora el circuito futbolístico y el rubio empieza a hacer la diferencia con su habitual clase.
Y llega el desnivel. Crouch Korn la aguanta por derecha, mete un tremendo desborde y tira un venenoso centro atrás que los defensores locales terminan empujando. El 2-1 para Horneros se grita con todo, como debe ser para un gol que puede significar medio Ascenso. Encima, poco después, el ingresado Bubu hace una gran jugada por derecha, su remate da en el palo y el loco Gandhi rompe la red en el rebote. Es el merecido 3-1 y la tranquilidad para jugar los minutos que faltan.
La Tradición hace un tibio intento por descontar, pero ya es tarde. Agesta responde cuando se los necesita y el partido llega al final. Gran victoria de Horneros, que queda a un paso de su único sueño: jugar el año que viene en la "A". Ahora, a pensar en la última fecha ante Mapuche Celeste. De local, con el apoyo de Los Borrachos del Palier. A 90 minutos de marcar un nuevo hito en la historia del fútbol hornereano.
Resumen del partido:
Formación inicial: Rodrigo Agesta; Tomás Melamed, Juan Manuel González, Juan Peluffo, Fernando Lombraña; Federico Pérez Acquisto, Diego Peluffo, Francisco Augeri; Pablo Conti, Leandro Korn, Diego Lombraña. DT: Héctor Miguel - Nicolás Loncharich.
Resultado final: La Tradición "B" 1 - Los Horneros 3
Goles: Primer tiempo: Francisco Augeri (con pelota fofa). Segundo tiempo: defensor de La Tradición (en contra), Leandro Korn.
Cambios: Segundo tiempo: Bubu Melamed por Diego Lombraña, Zequi Rambla por Federico Pérez Acquisto.
La figura: Fernando Lombraña

El
Negro demostró que está recuperado de su lesión y ya es el aguerrido defensor de antes. Aunque le tocó lidiar conel peligroso "7" rival, cumplió casi siempre en la marca y transmitió seguridad en una última línea que se mostró sólida en su conjunto. También hubo un gran segundo tiempo de Pablito y un buen aporte de Bubu.
Premio "Carlitos" Rodríguez: Pablo Conti
Pisadita por acá, pie a pie por allá, La Gata Fernández hornereana volvió a justificar la existencia de este premio. En el segundo tiempo, se vio lo mejor del muchacho de la trencita, capaz de dejar desairados a tres rivales en una baldosa.
Premio "Patadita" Borinsky: vacante
Increíblemente, no hubo patadas que merezcan un nombre para este rubro. Claro, el Escandinavo estaba del otro lado de la línea de cal y el Carnicero Santana habría comenzado un curso de yoga que lo convierte en un ser armónico y pleno de autocontrol.