4/8/09

Gripe “H”: pronóstico reservado

Pasó el parate por la gripe A. Pasó el receso. Y volvió el fútbol nuestro de cada domingo. Pero cuando la redonda giró otra vez, una extraña enfermedad atacó de nuevo al equipo de La Pista y Caseros. Los expertos hablan de un brote de gripe “H” o “siesta hornereana de los primeros minutos”.

El Profe Salorio tuvo que improvisar un poco con la formación inicial que salió a la cancha para jugar con La Tradición. El Melli Negro estaba ausente por lesión, su hermano Diego cumplía fecha de suspensión y Bubu Melamed había caído presa de un malestar estomacal. El arco esta vez quedaba en las manos de Nico Loncha, que con buzo naranja muy fachero, se robó todos los flashes en la previa.

En el arranque del partido, el virus de la influenza “más que porcina, de achanchamiento súbito” se apoderó de los rojinegros. Antes de los 10 minutos del primer tiempo, Horneros ya perdía 2-0. El primero con un remate bajo de un volante sin marca que se clavó contra un palo. El segundo con una media volea de espaldas que se clavó arriba. En ambos tantos, nada que hacer para Loncha.

Y claro, pasó lo de siempre. Sin estrategias preventivas, Horneros reaccionó ante el dolor. Como un paciente enfermo, empezó a generar anticuerpos a fuerza de voluntad, a luchar en todos los sectores de la cancha. A luchar por su vida, aunque suene exagerado. Por mantenerse con vida en un encuentro que se le había presentado otra vez adverso.

Fue así que, sin un gran caudal futbolístico, los rojinegros empezaron a acercarse con peligro al arco de los locales. Mati Di Tullio puso tremendo remate en el travesaño y el Chino Santar también probó varias veces desde afuera. Pero parecía difícil llegar al descuento. Hasta que llegó un centro desde la derecha, al Colo Korn lo agarraron en el área y el árbitro sancionó el penal.

Rueda se hizo cargo de la pena máxima con un tiro fuerte y bajo. El arquero adivinó la intención, tocó la pelota, ésta dio en el palo y le quedó nuevamente al barbudo capitán, quien resolvió de forma magistral: simuló una pifia como para desparramar al guardavallas y luego definió con un toque sutil de zurda que se metió entre las piernas del engañado “1” tradicionalista. Uno de los goles más lindos de su carrera, como luego declararía ante la prensa.

Antes del fin del primer tiempo, Loncha tapó una buena y los equipos se fueron al descanso con ventaja de 2-1 para los locales. En el complemento, sería casi todo de los muchachos de Salorio, que con determinación saldrían a morder al rival y dominarían buena parte del trámite de esos últimos 45 minutos. Además, había un cambio: el Cirujano del Gol entraba por Mati Di Tullio.

Lamentablemente, todo lo que haría Horneros en voluntad y dominio no se vería cristalizado con la necesaria precisión en los últimos metros. Aunque el equipo rondó el área con peligro en numerosas oportunidades, no pudo generar situaciones claras de gol y no llegaría a modificar el marcador. Eso sí, casi todos probaron suerte, generalmente desde afuera: el Chino, Rueda, el Colo, el Cirujano, Tomi Melamed. La falta de puntería y el sólido arquero local impidieron el empate.

Del otro lado, la defensa aguantó bien las contras y Loncha respondió antes un par de tiros libres que lo vieron volar cual pájaro, aunque siempre con la elegancia acorde a su fina vestimenta. Y así se fue el encuentro, con Horneros yendo a buscar la igualdad, con los clásicos roces de un partido caliente, pero sobre todo con poco para reprocharse del lado de los rojinegros. Solamente una cosa. Algo que habrá que corregir la próxima vez. Que el remedio llegue antes que la enfermedad. Que las ganas de estar bien vivos en la cancha anticipen a la “soga al cuello”. Pronóstico reservado.


Resumen del partido:

Resultado: La Tradición 2 - Horneros 1

Formación inicial: Nicolás Loncharich; Rodrigo Agesta, Esteban Bendersky, Juan Peluffo, Marcos Peluffo; Diego Peluffo, Adrián Kaminker, Tomás Melamed; Juan Santarcangelo; Nicolás Korn y Matías Di Tullio. DT: Javier Salorio.

Gol, en el primer tiempo: Diego Peluffo.

Incidencias: en el primer tiempo, a Diego Peluffo le contuvieron un penal.

Cambios, en el segundo tiempo: Emiliano Loncharich por Matías Di Tullio.

La figura: La defensa.

Hubo rendimientos aceptables en la mayoría del equipo, pero lo mejor se vio en la defensa. La solidez de Marcos y Juan Peluffo, sobre todo. Y los avances de Rodri Agesta por la banda derecha, aunque a veces quiso gambetear desde el fondo y perdió un par de pelotas de riesgo.

No hay comentarios: