2/6/08

Uno a uno (nos fueron bajando)

Cuando te dan siete golpes, es difícil levantarse. Los Horneros trató de hacer la digestión de la última derrota lo más pronto posible y fue a enfrentar a La Tradición “A” con ánimos renovados. En la semana, Leandro Korn había anunciado que se bajaba del barco, pero el plantel parecía más unido que nunca y había buen clima en la previa. Era un partido crucial y el objetivo era llevarse los tres puntos.

El Profe Loncha, que ya había incinerado el traje en un baldío de Costanera Sur, dio un sentido discurso que caló profundo en las cabezas hornereanas. Y el equipo salió a jugar con gran convicción, adueñándose de la pelota y creando las mejores situaciones de gol en la que debe ser la peor cancha de la categoría.

Claro, no fue difícil darse cuenta que el negocio estaba por la izquierda, allí donde marcaba punta el pelado Larry, un tipo que de tan viejo hacía que el Bufo pareciera un pibe de 15. Por allí encontró espacios el Melli Diego, que quedó dos veces mano a mano con el arquero, aunque el buen “1” local supo neutralizar ambos intentos.

Pero más allá de aprovechar esa debilidad del rival, Horneros jugaba bien en conjunto, tocando y asociándose correctamente, también por la otra punta, allí donde se movía el habilidoso Bubu Melamed. El Doc no fue menos y tuvo sus chances, aunque siempre pareció incómodo para definir y algunos aseguran que ya patentó una nueva jugada: el remate “pie de apoyo”, sutil por demás.

La merecida ventaja para el rojinegro llegó de la manera menos pensada: desde los doce pasos. El árbitro sancionó una mano en el área y Rueda se encargó de ejecutar la pena máxima. No era momento para lirismos: el remate fue fuerte y arriba, al medio del arco. Era el 1-0, por fin el equipo de Ingeniero Maschwitz se ponía adelante en el marcador.

Después del gol, sobrevinieron unos minutos de relajación, pero La Tradición no llegó a inquietar seriamente al arco de Agesta. En el fondo, el Escandinavo era un león en la marca y Juancho parecía estar volviendo a sus mejores épocas, sin fisuras. Ambos bien acompañados por el Bufo y Tomi por los laterales, claro está.

Sin embargo, en el segundo tiempo el local decidió cambiar el libreto. El terreno del fútbol dejó lugar al de los golpes y Horneros se dejó llevar por lo que propuso el rival, perdiendo la manija del partido. Primero fue una paralítica sin pelota a Bubu y luego los cañones apuntaron a Tomi, en un clara vendetta por la reacción anterior de éste por la agresión a su hermano menor.

En medio de los gritos y las quejas contra el árbitro –reticente a tomar determinaciones drásticas-, llegó una pelota parada. El centro pasado fue conectado de cabeza por el peligroso “9” de La Tradición, que le cambió el palo a Agesta y puso la inmerecida igualdad. El partido debía estar tranquilamente 3-0, pero la realidad indicaba otra cosa.

Pero había más en el repertorio: dos codazos a Tomi y Rueda (que mostraron su sangre al árbitro) y un empujón sin pelota al Escandinavo (el línea lo vio pero sugirió sólo una amarilla), tampoco se reflejaron en una expulsión para el local. Metido ya de cabeza en este clima, Horneros no lograba retomar la senda futbolística.

Así y todo, la victoria estuvo cerca de llegar en el final. Una “punteada” de Jesús Detullio fue salvada de forma milagrosa por el arquero, quien también reaccionó de forma increíble ante una gran media vuelta del Melli Diego y un remate a quemarropa de Bubu, que casi en el descuento siguió intentando con gambetas hacia adelante. Horneros se fue masticando bronca, con la certeza de haber dejado dos puntos por el camino.

Resumen del partido:

Resultado: La Tradición “A” 1 – Los Horneros 1

Formación inicial: Rodrigo Agesta; Tomás Melamed, Juan Peluffo, Adrián Kaminker, Marcos Peluffo; Francisco Augeri, Diego Peluffo, Ezequiel Rambla, Bubu Melamed; Diego Lombraña y Emiliano Loncharich. DT: Nicolás Loncharich.

Cambios: Fernando Lía por Ezequiel Rambla, Mariano Tewel por Marcos Peluffo, Matías Detullio por Francisco Augeri.

La figura: Esta vez, varios rendimientos merecen una mención. Hubo buenos pasajes de Zequi, presionando sobre el rival y jugando bien el balón, así como momentos precisos de Rueda en el manejo. En el fondo, fue muy bueno lo del Escandinavo, sin fisuras en la marca y con su habitual intensidad. Lo del Bufo ya no es novedad y se vio un Juancho más seguro. También hubo cosas interesantes de Bubu y el Melli, aunque le faltó definición. En fin, un rendimiento general parejo.

No hay comentarios: