Por Ariel "Flecha" Lerner
Escucho Cuba y sólo se me viene a la cabeza esa famosa frase -no tan feliz- de Fernando “Miembro” cuando le preguntaron si estaba a favor de privatizar el fútbol y él respondió: “Si quieren fútbol gratis, que se vayan a Cuba”. A esta frase, le respondo: si querés fútbol gratis, andá a C.U.B.A., que recibe a Horneros D y, cuando estos dos equipos se cruzan, hay promesa de buen fútbol.
En la previa, los dos equipos llegan como protagonistas del torneo: el local en la cuarta posición, mientras que la visita viene tercero. Ambos habían sufrido un duro golpe la fecha pasada: mientras los anfitriones sufrieron una durísima derrota (perdieron 5 a 1 con Miraflores), los Pájaros Asesinos venían de un empate de local con sabor a derrota.
Sumado a este empate, los oriundos de Ingeniero Maui tienen algunas bajas de peso. De peso literal, como nuestro arquero Rocha Agesta y el central “Flecha” Lerner, y otras de peso simbólico, como nuestro barbudo número 5: el Ruedi Peluffo. Además de la falta de players, hay falta de DTs, ambos ausentes por viajes impostergables. Ante esta situación, le toca debutar como DT interino a Ariel Lerner, joven entusiasta con más voluntad que recursos, que tras muchos años trabajando en inferiores afronta su presentación oficial dirigiendo en Selección.
Pero es hora de hablar de lo más importante: el partido. Ambos equipos se conocen, ambos saben a qué juega el otro. Los locales son un equipo rápido, ágil, que busca jugar rápido en el medio y tirando pelotazos al vacío, aprovechando de esa manera la velocidad de sus delanteros. Los Pájaros tratan de usar sus armas de siempre: solidez en el fondo, posesión en el medio y lanzar pelotas a los cajones para aprovechar la velocidad y habilidad de nuestras puntas, Peter Lanzani por izquierda y Rabona Fernández por derecha.
Usando sus armas, tempranamente (a los 5 minutos) CUBA golpeó primero. Un pelotazo largo, un mal rechazo, un rebote poco fortuito y el punta local quedó mano a mano con el joven Monas, que nada pudo hacer. Baldazo de agua fría para nuestro sueño, pero se necesita más que un balde para matar a un Pájaro Asesino. Rápidamente responde la visita: una combinación de nuestros Peters hace que Lanzani desborde por afuera, enganche hacia adentro y haga un pase atrás para que nuestro gladiador de las alturas saque un bombazo seco desde afuera del área y la pelota viaje directo al fondo de la red, dejando al arquero mirando anonadado lo que acaba de pasar.
Lejos de conformarse, la Fusión quería más. Y de la mano del señor Korn se llevaría algo más. Pelotazo largo, el arquero duda, Lean presiona al guardameta, el arquero pifia, Lean la empuja, la pelota acaricia la red, explosión de felicidad…. Goooooool. En 25 minutos, la visita gana 2 a 1. El primer tiempo siguió su curso, con pelotazos y centros de los locales (hermosamente despejados por la dupla central Peluffo-Miranda), mientras que la visita amenazaba con pelotas paradas. Cuando la primera mitad llegaba a su fin y parecía que nada podía pasar, un nuevo desborde de Peter, un enganche, una mano…. PENAAAL. Pena máxima que, brillantemente ejecutada por el Morfet, sentencia el 3 a 1 y el final del PT (descansa Wanda).
Ya en el segundo tiempo, los Pájaros Asesinos necesitaron de pocos minutos para dar su primer susto. El mismo vino de un nuevo desborde y centro de Peter, que no pudo ser bien conectado por Peter Crouch y luego el rebote fue malogrado por el Morfet.
Luego de ese susto, el local tomó el protagonismo y empujó a los Pájaros hacia su arco. De tanto empujar, tuvieron su premio: a los 22 minutos, llegó el descuento del local llenando de dudas al debutante DT. Lejos de paralizarse, Lerner manda a otro delantero a la cancha: entra la Ostra Dychter (recuerden ese nombre que va a ser importante).
El partido seguía su curso, hasta que llegó una nueva combinación de nuestros Peters (combinación letal en la tarde de Fátima). La roba Lanzani, se la da a Crouch, éste la mete al vacío para el pique de Lanzani, quien desborda y le da una pelota servida para que la acaricie el recién ingresado delantero… GOOOOL. Vuelve a explotar el banco de suplentes. En su primera participación, el pequeño Dychter sentencia el 4 a 2, aunque esa pelota NO la empujó solo; la empujamos todos, los que soñamos, los 11 gladiadores que estaban en cancha, los del banco, los que estaban en Mendoza y los que estaban en Punta del Este. La empujó todo un equipo que quiso y gritó ese gol con alma y vida.
Luego del cuarto gol, sólo quedó tiempo para un par de centros aislados del local y para un casi gol del renacido Pusi Augeri. Finalmente, llegó el tan deseado pitazo final. El juez, apurado por irse, tomó el balón y marcó el final. Explosión de alegría, festejos y abrazos del equipo. Merecido triunfo para un equipo que viajó a Fátima con ganas de llevarse algo, un equipo que jugó un partidazo con carácter, bolas, buen fútbol y que supo levantarse del duro golpe en el arranque del partido.
Felicitaciones Horneros “F” y a pensar en la próxima final.
Hay que seguir, hay que seguir…
Resumen del partido:
CUBA Fátima 2 - Los Horneros 4
Formación inicial: Tati Abatemarco; Federico Morfet Pascual, Juan Peluffo, Joaquín Miranda, Germán Mucci; Tomás Melamed, Matías Bubu Melamed, Nicolás Colo korn, Pedro Lanzani Mucci; Alexis Fernández, Leandro Korn
Director técnico: Ariel Flecha Lerner
Goles: Leandro Korn (2), Federico Pascual (de penal) y Pablo Dychter.
Cambios, todos en el segundo tiempo: Pablo Ostra Dychter por Tomás Melamed; Franki Pusi Augeri por Alexis Fernández; Facundo “La Grasa” Gurevich por Leandro Peter Crouch Korn.
No hay comentarios:
Publicar un comentario