4/11/08

Siamo (casi) fuori

Horneros llegaba con una tenue esperanza al partido contra Mapuche Celeste, líder del torneo por la Permanencia. Luego de la dura derrota ante Indio Cuá, sólo quedaba ganar para mantener encendida la ilusión de seguir en la “A”. Por eso, el Profe Loncha puso al mejor equipo que tenía para la ocasión y la Araña Lombraña se hizo dueño de los tres palos rojinegros.

Mientras Franky Augeri, el Doc Loncharich y Rodri Agesta tomaban un daikiri de durazno y jugaban al backgammon en Solanas, la Araña se mataba entrenando con un sparring de lujo: su hermano Diego, un goleador temible. Dicen que el “Pepe” Sand lo mató a pelotazos en la exigente práctica y el “1” llegó algo falto de confianza al decisivo encuentro con Mapuche.

El Profe también se vio obligado a poner a Café Café Kaminker como segundo marcador central, mientras que en el medio armó un “doble cinco etílico” con Rueda y Totono Pérez, dos jugadores que hablan el mismo idioma dentro de la cancha: el del vino tinto. Por el carril izquierdo, apostó por el ida y vuelta de Bubu, y por el izquierdo, por la ida de Fefé. Arriba, Tomi Sirvarjer tenía su oportunidad junto al Melli Diego. Para los cambios, toda la explosión del Chapulín y Jesús.

Así salió Horneros a jugar el trascendental choque. Y no lo hizo nada mal: el rojinegro logró el dominio de la pelota en varios pasajes de aquel primer tiempo, aunque faltaba tranquilidad y profundidad en los últimos metros. Totono entró al “Lírico” con el primer taco exitoso de todo el torneo y en el arco la Araña respondía cada vez que se lo necesitaba.

Pero llegó una desafortunada jugada y Mapuche encontró el 1-0. Un centro desde la izquierda tomó una extraña parábola y se le metió atrás al fenomenal golero rojinegro. Palo y adentro, imposible para el “1”, que igual se adjudicó responsabilidad en el tanto. Sin embargo, el trámite no cambió y Horneros seguía teniendo la pelota. Claro, tampoco se generaba mucho peligro en el arco de enfrente: tan solo un tiro libre que desperdició Bubu y otros tibios intentos que no terminaron en nada.

En el segundo tiempo, la cosa se puso más complicada cuando Juancho dudó en una salida desde el fondo, tropezó, perdió la pelota y la jugada terminó en el segundo gol de Mapuche. Horneros siguió intentando, el local se quedó con diez y Bubu metió el descuento con un derechazo tremendo desde afuera del área. Golazo y esperanza.

La ilusión de la remontada no duró mucho. En una jugada dudosa (pareció que la pelota se había ido al lateral) llegó el 3-1 y más tarde llegaría también el cuarto. El rojinegro siguió yendo y luchando hasta el final, buscando entrar por todos los medios y chocando con sus propias limitaciones a la hora de la creación.

Con el pitazo final, pareció terminar el sueño de Horneros en la “A”, aunque queda una remotísima posibilidad matemática. En los dos partidos que quedan, los muchachos del Profe Loncha saldrán a homenajear a la camiseta, a sus compañeros, a este maravilloso grupo. Y a disfrutar del deporte más hermoso del mundo, claro. Mientras tanto, Totono ya prepara los festejos de fin de año.

Resumen del partido:

Formación inicial: Fernando Lombraña; Tomás Melamed, Juan Peluffo, Adrián Kaminker, Marcos Peluffo; Fernando Lía, Diego Peluffo, Federico Pérez Acquisto, Bubu Melamed; Tomás Sirvarjer y Diego Lombraña. DT: Nicolás Loncharich.

Resultado: Mapuche Celeste 4 – Los Horneros 1

Gol, en el segundo tiempo: Bubu Melamed

Cambios, en el segundo tiempo: Chapulín por Fernando Lía; Matías Di Tullio por Tomás Melamed.

La figura: la Araña Lombraña. Por actitud, buena pilcha, entrenamiento previo y un aceptable rendimiento en la cancha.

No hay comentarios: