8/9/09

Una batalla perdida en las tierras altas

Tercera fecha del reducido por la Permanencia. Horneros llegaba con puntaje ideal al duelo contra Highland, aunque con una baja sensible: Adrián Escandinavo Kaminker, el máximo guerrero rojinegro, se encontraba recluido en tierras vikingas protegiendo a la nueva integrante de su familia y orando ante Thor, el dios del trueno, por un triunfo de sus compañeros en el campo de batalla.

Las ausencias del Escandinavo, Bebilacua y los hermanos Melamed, entre otros, contrastaba con la presencia (nuevamente) de Franky Flaco Schiavi Augeri, el recuperado Colo Korn y el regreso (luego de una larga temporada de bautismos) de Matías Di Tullio, el gran Jesucristo.

Horneros salió a jugar con línea de cuatro volantes y la premisa de esperar al rival bien cerca de la propia última línea. El local tomó rápidamente las riendas del partido. Tic, tic, tic. Los toques se sucedían en la mitad de la cancha, mientras el mediocampo rojinegro extrañaba a su guerrero y no encontraba las marcas. El arco de Agesta empezaba a tambalear, los mellizos empezaban su enésimo programa de radio (invitado especial el árbitro) y el marcador aún no se movía.

Hasta que el archiconocido Johnny (aunque con unos kilitos de más) frotó la lámpara, puso una pelota profunda de contra a las espaldas del Bufo y un delantero local definió fuerte, cruzado y al medio, para poner el 1-0. Se veía venir, pero un gol no era nada y el rojinegro estaba en partido, aunque creaba muy poco en el arco rival.

Pero llegaría otro golpe. Poco antes del final del primer tiempo, el hábil 16 de Highland hilvanó una gran jugada, tiró un sombrerito y cuando se preparaba para definir fue embestido por detrás por el Melli Diego, devenido en volante por izquierda. Claro penal que el árbitro no dudó en marcar y que hizo que la etapa inicial culminara, luego de una precisa ejecución, con un 2-0 para los locales.

La mano venía muy complicada para Horneros. Pero en el inicio del segundo tiempo se vería la mejor cara del equipo de Salorio. El mediocampo se adelantó unos metros, la pelota empezó a circular con precisión y el rojinegro comenzó a acorralar a su rival en busca del descuento. Los volantes por afuera (Loncha por izquierda y Franky por derecha) aceitaban los circuitos de juego y el Cabezón Ruggeri Santarcangelo empujaba desde el fondo con sus precisos pelotazos.

Y el descuento llegaría, nomás. Un preciso bochazo dejó al Melli Diego mano a mano con el arquero que, ante el sutil toque del delantero, embistió en forma temeraria con tremendo planchazo. Un penal más grande que una casa. Le costó recuperarse al Melli, pero una vez que pudo levantarse, Rueda ejecutó fuerte y al medio, y el visitante puso un esperanzador 1-2 en el marcador.

Parecía que Horneros podía empatarlo, que el aluvión continuaría sobre el arco rival hasta alcanzar el 2-2, pero luego de una sucesión de errores en defensa, Highland puso el 3-1 y aniquiló las intenciones rojinegras. Intenciones que podrían haber reflotado si el impresentable árbitro hubiera dado otro claro penal para la visita. Pero prefirió comerse el silbato y en la jugada siguiente llegó el definitivo 4-1. Los de Salorio ya no tenían resto y hasta el Melli Negro dejaba la cancha por una dolencia.

En las tierras altas, Horneros se fue con una derrota quizás demasiado abultada. Los rezos del Escandinavo ante el dios Thor no habían dado resultado. El rojinegro está levantando el nivel, pero las deidades vikingas saben que aún no es suficiente. Por eso, los guerreros de Salorio aún no podrán acceder al Valhalla, aquel paraíso rebosante de banquetes sólo destinado a aquellos valientes que dieron todo y murieron en batalla.


Resumen del partido:

Resultado: Highland 4 - Horneros 1

Formación inicial: Rodrigo Agesta; Juan Peluffo, Fernando Lombraña, Jarabe Muñoz, Marcos Peluffo; Nicolás Loncharich, Diego Peluffo, Juan Santarcangelo, Nicolás Korn; Diego Lombraña y Emiliano Loncharich. DT: Javier Salorio.

Goles. En el segundo tiempo: Rueda (penal).

Cambios, en el segundo tiempo: Francisco Augeri por Jarabe Muñoz; Matías Di Tullio por Fernando Lombraña.

La figura: No hubo.

Cuesta resaltar un rendimiento individual, aunque no haya habido actuaciones desastrosas. Hubo buenos momentos de varios jugadores, aunque no lo pudieron mantener a lo largo de todo el partido.

No hay comentarios: